escribe aquí tu búsqueda

Si alguna pieza de mobiliario puede ser vintage por excelencia -en el sentido más amplio de la palabra-, es la silla peacock. Sus formas exóticas nos transportan a los felices años veinte; y como todo lo retro es tendencia, este icono del glamour no podía ser menos y cada vez está más presente en las decoraciones a la última.

Nos acompañanan desde siempre en baños y dormitorios. Pero hay muchos sitios de la casa en la que puedes disfrutarlos. Da igual si son piezas minimalistas o están cargados de historia. En el post de hoy os enseñamos formas distintas de mirarse en los espejos.

Esta luminaria de brazos articulados (un flexo, vaya) se ha convertido en uno de los iconos retro que vuelven a estar de máxima actualidad. Diseñada en los años 40 por Jean-Louis Domeq, se concibió como lámpara de trabajo para los talleres de mecánica del propio Domeq. En los años 50 dió con el diseño definitivo y en un par de años empieza a producir el diseño de forma industrializada. En los 90 se desvincula del mundo industrial y se adapta a todo tipo de usos en vivienda: lámpara de trabajo, de pie, de techo, aplique de pared...

Decorar utilizando una piel de vaca o una alfombra con estampado animal se está convirtiendo en tendencia. Lo confirmamos en nuestra última visita a Vitra. Uno de los ambientes de la exposición tenía una piel de vaca como coprotagonista junto con la ottoman de Charles Eames y una lámpara de pie de flexo. En este post os damos unas pautas para incorporarla a vuestras casas sin que el estilo rústico se apodere del ambiente.