14 May Interiorismo y decoración en restaurantes: las mesas compartidas o table sharing.
¡Hoy inauguramos sección en el blog! Tal y como hemos venido haciendo con las viviendas, os iremos dando algunos consejos sobre cómo conseguir una imagen más atractiva para vuestro bar o restaurante.
Hay muchos gestos que pueden cambiar el tipo y número de clientes que nos visitan. Empezamos por uno de los más vistos útlimamente: las grandes mesas compartidas por desconocidos; lo que se conoce como “table sharing”.
Este concepto es original de Japón, donde, contrariamente a lo que pueda parecer, compartir mesa con extraños en un lugar público es algo completamente normal. Su origen está, como no, en la falta de espacio, y es que es bien sabido que los nipones no se caracterizan por el derroche de suelo. Esta costumbre se extendió primero a Alemania, donde es muy habitual en las tabernas, y posteriormente a Estados Unidos. Desde hace algún tiempo podemos verlo también en muchos locales de Madrid y Barcelona y cada vez en más ciudades españolas.
La principal ventaja del “table sharing” es la que en su día ya apreciaron los japoneses: se consigue un aumento sustancial de puestos para un mismo espacio disponible. Sin embargo, no a todo el mundo le resulta cómodo tener al lado a un desconocido mientras almuerza o cena, por lo que conviene disponer también de mesas independientes.
El público que suele frecuentar este tipo de bares y restaurantes es bastante ecléctico y desenfadado, en general joven y trabajadores de oficina.
Un último consejo, es muy importante que la ambientación y la decoración del local acompañen al concepto en sí. No podemos esperar que el hecho de instalar una mesa larga cambie el tipo y número de gente que nos visita; es necesario apostar por un cambio más global. Las mesas que mejor suelen fucionar en el “table sharing” son las de madera maciza, de estilo “vintage” o industrial. En sucesivos post os daremos consejos sobre las sillas, lámparas, etc. que mejor se adaptan a esta tendencia cada vez más pujante.
En este enlace tienes toda la información, incluidas las tarifas, de nuestro servicio de interiorismo para bares y restaurantes. No dudes en realizarnos cualquier consulta a través de nuestros datos de contacto. Recuerda que ofrecemos una primera reunión gratuita en nuestro estudio para conocer el proyecto y que nos cuentes tus inquietudes.
Interiorismo y decoración de restaurantes: Motha – Proyectos de reforma, interiorismo y decoración. Rápido, económico y con resultados increibles.
Publicado en 07:02h, 19 junio[…] en la decoración porque demuestra que la creatividad está por encima del presupuesto: – Una mesa comunal de madera para compartir con amigos e incluso con desconocidos. – Mesita y sillas de estilo […]
Ejemplo de interiorismo en bares y restaurantes: Soho en Tokio. – Proyectos de reforma, interiorismo y decoración. Rápido, económico y con resultados increibles.
Publicado en 08:06h, 03 julio[…] de los que ya os hemos hablado en otros posts y algún otro que iremos desgranando en el futuro: mesas comunales, pizarras con los menús, mezcla de sillas, iconos retro (como las dos versiones de la silla […]
Maricastaña bar & kitchen ‹ Madrid Cool Blog
Publicado en 08:11h, 08 octubre[…] y entramos a tomar algo. De estilo nórdico y elegante con un toque vintage nos encantó su gran mesa comunal de madera donde puedes coincidir con gente muy interesante comentando la buena selección de […]
Bodas
Publicado en 14:58h, 06 abrilLos recuerdos de boda. Las bodas están cada ventaja más sofisticadas y glamorosas. La presencia y la envoltura de los recuerdos de boda deben emanar únicas y llamativas. A menudo la forma como retraerse presenta un llamada de boda le dichoso al momento un aire memorable. Complaciente os olvidéis que esos recuerdos de boda son un modo de corresponder a los invitados su auxilio. Los recuerdos o recordatorios de boda pueden sujeto decorativos, complementando la engalanamiento de las mesas del banquete o el próximo de la carnaval. De que manera sucede con toda la demás engalanamiento de la boda, los obsequios deben espejar el grado de formalidad de la boda y el carácter de la pareja.